Regidora Paulina Aguado se Reúne con Vecinos de Lomas del Marqués.

La Regidora Paulina Aguado realizó este miércoles un recorrido por la colonia Lomas del Marqués, donde sostuvo un encuentro con vecinas y vecinos en el parque principal, conocido como el parque del quiosco. Durante el encuentro, los habitantes expresaron su preocupación por la construcción de un “Salón de Usos Múltiples”, obra que —según manifestaron— no fue solicitada por la comunidad y que consideran una imposición del gobierno municipal.

La obra, incluida en el Plan Anual de Obra Pública (POA), contempla un presupuesto de 15 millones de pesos de recurso público. La justificación oficial para su ejecución es que fue «votada» en una encuesta digital realizada a través de una aplicación móvil. Sin embargo, solo participó el 1.8% de la población del municipio, y los vecinos de Lomas del Marqués afirmaron no haber sido informados ni haber tenido conocimiento de dicha consulta.

Durante la reunión, las y los ciudadanos expresaron su inconformidad y destacaron que existen otras necesidades más urgentes en la colonia que podrían ser atendidas con esos recursos. La Regidora Paulina Aguado escuchó atentamente cada una de las inquietudes y se comprometió a representar su causa en el Cabildo, así como a dar seguimiento puntual a las verdaderas prioridades de la comunidad.

“Mi compromiso es con ustedes. No se trata de imponer, sino de construir juntos. Estos 15 millones pueden marcar una diferencia real si se invierten en lo que realmente necesita Lomas del Marqués”, expresó Aguado.

La Regidora también hizo una reflexión sobre la importancia de la participación ciudadana efectiva y de garantizar que la información llegue a toda la población. Señaló que para lograr una verdadera democracia participativa, es esencial que las consultas públicas sean incluyentes, transparentes y ampliamente difundidas, de modo que todas y todos los ciudadanos tengan la oportunidad de opinar y decidir sobre las obras y políticas que afectan directamente su entorno.

“El gobierno debe ser un puente, no una barrera. Si no informamos de manera clara y accesible, corremos el riesgo de desconectar a la ciudadanía de las decisiones que se toman en su nombre. Y eso es algo que no podemos permitir”, concluyó.

Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *