«El Lugar del Tradicional Chile en Nogada de Querétaro»: Restaurante Cócono.

Nos reunimos con el gran anfitrión de uno de los restaurantes insignia de la cocina tradicional mexicana en el centro del país: nuestro amigo Martín Moreno. ¡Y cómo no se va a sentir Orgulloso de vender a los mas exigentes paladares queretanos este tradicional platillo si es poblano de cepa!.

Para la entrevista con www.elconversatorio.com.mx nos recibe con su ya distintiva cordialidad, nos referimos al líder del Restaurante Cócono, ubicado en Boulevard Bernardo Quintana, justo en la zona de los restaurantes más exclusiva de la ciudad. «El chile en nogada es el platillo más representativo que tiene la nación… tiene una historia fenomenal, y cuando llegamos (a Querétaro) hace 14 años, lo empecé a meter en el mes de agosto, recuerdo que en esa ocasión vendimos 400 chiles, pero lo empujábamos, ya que casi todo el staff del restaurante es poblano y «es nuestro «Obelisco» en Puebla», asegura sonriendo.

Para Martín Moreno siempre ha representado un reto el vender chiles en nogada en esta temporada año con año, a pesar de que otros restaurantes ya se vendían, lo que ha generado un volumen considerable de chiles cada año: «hoy en día ya estamos vendiendo en cada temporada alrededor de 6 mil setecientos chiles, que es lo que reportamos el año pasado» aseguró.

Para el empresario restaurantero, el mejor chile en nogada es aquel que más le guste al propio comensal pero si aclaró que aunque sea capeado o no, siempre se ubica en los mejores lugares de preferencia de sus visitantes. «Nosotros utilizamos la receta de las madres del convento de Santa Teresa, en San Francisco, Puebla, ahi las madres me la compartieron y es la que tenemos desde hace 14 años». dijo.

¿Porqué el Counter en la fachada?

Una de las cosas que más han llamado la atención a propios y extraños que transitan por la zona, es que desde hace tres años, los socios decidieron colocar un contador que va indicando el numero de chiles en nogada vendidos diariamente: » la idea de numerarlos en un inicio fue porque así nos gusta ayudar a la gente… al principio las 4 a 5 temporadas buscábamos una fundación para ayudarles… como a siete y ocho fundaciones. «Les decíamos ¿Quieres tu chile en nogada? te cuesta 200 pesos sin donación o 210 pesos con donación y entonces los 10 pesitos se los donábamos», recuerda.

«La idea original de ir contando fue en Puebla, bueno «La Casa de los muñecos», «la purificación» donde muchos los numeran, no ponen un letrero, a mi se me ocurrió poner un letrero sobre todo para impulsar y ayudar a las fundaciones», explicó.

«Yo en mis redes le mandaba a Joaquín López Dóriga, cuantos chiles llevábamos vendidos pero nunca me contestó», comenta entre risas Martín. «Pero si se ha vuelto algo de que la gente lo habla y nos felicitan por la cantidad de chiles vendidos» agregó.

«Es una muy buena temporada para nosotros», finalizó.

Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *