«Municipio de Querétaro y Tecnológico de Monterrey unen Esfuerzos para impulsar el empoderamiento de las mujeres»

El Municipio de Querétaro a través de la Secretaría de la Mujer y el Tecnológico de Monterrey firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de generar más oportunidades, impulsar el talento y fortalecer el empoderamiento de las mujeres en el municipio.

La secretaria de la Mujer, Vanesa Garfias Rojas informó que este acuerdo establece las bases para trabajar en conjunto en áreas clave como la superación académica, la formación y capacitación profesional, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la asistencia cultural y de servicio, así como la divulgación del conocimiento, en beneficio de la sociedad.

Entre las principales acciones que contempla el convenio se encuentran proyectos académicos que incluyen conferencias, congresos, cursos de actualización, programas de certificación y educación continua, así como actividades conjuntas en temas de género, violencias y derechos humanos; la difusión y promoción de eventos que fortalezcan la calidad académica y cultural de la comunidad; la posibilidad para que estudiantes del Tecnológico de Monterrey realicen servicio social y prácticas profesionales en la Secretaría de la Mujer en áreas vinculadas a su formación; y la publicación de vacantes de la dependencia en las plataformas de la institución educativa, con participación en ferias de reclutamiento y jornadas laborales.

Vanesa Garfias destacó que el Centro de Empoderamiento se consolida como un espacio integral donde las queretanas encuentran capacitación, acompañamiento y herramientas para su desarrollo personal y profesional, al tiempo que fomenta la participación de universidades, sociedad civil y sector empresarial para fortalecer las oportunidades de crecimiento.

Con este convenio, el Municipio de Querétaro confirma su compromiso de colaborar con instituciones educativas para ampliar las oportunidades y fortalecer el empoderamiento de las mujeres.

“En el tema de las mujeres sabemos que hoy no podemos dejarlo atrás, que es una mecánica transversal.

Estamos haciendo también de estas dinámicas donde se involucren todas y todos y esta dinámica de Centro de Empoderamiento justo es eso, una dinámica donde abonan universidades, donde abonan sociedad civil organizada, donde abonan las y los empresarios y la verdad es que estamos muy contentas y contentos de que podamos estar hoy con ustedes, de que puedan ayudarnos también a darle ese plus a nuestras mujeres que van a estar capacitadas no solamente en el centro sino en las dinámicas completas que tenemos en la Secretaría de la Mujer”.

Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *